
El gigante de Redmond ha anunciado una iniciativa global para ayudar a mitigar los efectos ocasionados por la pandemia del COVID-19 en el campo laboral.
La iniciativa de Microsoft busca ayudar a reducir las altas tasas de desempleo, y será accesible a través del portal LinkedIn, y reunirá recursos del propio LinkedIn, GitHub y de Microsoft Learn.
Para poder iniciar este proyecto, primero Microsoft identificó a través de la plataforma LinkedIn los 10 perfiles laborales con un mayor número de vacantes, que cumplieran los siguientes requisitos:
- Haber experimentado una demanda creciente en los últimos cuatro años.
- Requerir únicamente habilidades que se pueden aprender online
- Contar con un salario digno.
Luego crearon itinerarios de aprendizaje para cada perfil seleccionado, que le permitirá al usuario cursar libremente los itinerarios de aprendizaje y que consiga certificaciones a bajo costo, para demostrar las nuevas habilidades adquiridas.
Itinerarios de aprendizaje creados por Microsoft:
- Desarrollador de software: programación de HTML, CSS, SQL, Javascript, Python.
- Vendedor: CRM, oportunidades de negocio, storytelling, negociación, redes sociales.
- Gestor de proyectos: gestión de programas, mejora de procesos, rendimiento de proyectos.
- Administrador de TI: administrar y configurar sistemas, Windows Server, Active Directory, entre otros.
- Especialista de atención al cliente: satisfacción y experiencia del cliente, registro de datos, CRM, análisis administrativo.
- Experto en marketing digital: redes sociales, SEO/SEM, estrategia de contenidos, analítica web, entre otros.
- Especialista de soporte técnico: solución de problemas, hardware informático, Windows Server, Active Directory.
- Analista de datos: analítica, visualización de datos, Excel, SQL, inteligencia empresarial.
- Analista financiero: análisis financiero, Gestión de riesgos, análisis de datos, contabilidad.
- Diseñador gráfico: conceptos del diseño, Photoshop, Illustrator, Indesign, Creative Suite.